Cuando algo exclusivo de repente lo tiene todo el mundo, pues jode. Y jode más si el que se creía exclusivo eras tú por tenerlo y al final lo tiene todo el mundo.
Queramos o no, al 95% de la población nos gusta diferenciarnos y sentirnos exclusivos en algún aspecto. Para unos es el coche, para otros es la ropa, para otros la tecnología... y cuando vemos que lo que creíamos que teníamos pocos, lo tienen muchos, nos ponemos como la Pantoja
Por norma general, en todas las categorías de productos hay una tendencia a tener distintas gamas: los más básicos que tiene la mayoría de la gente, luego otros, ya no tan básicos que tienen menos gente, y más caros; y por último los premium ya sólo al alcance de unos pocos. En épocas de bonanza, económica, suelen crecer la segunda categoría y la de arriba. Para seguir diferenciando la exclusividad de la gama alta, a través de distintas estrategias de marketing, ésta suele aumentar el precio y aparece una
Un blog de confesiones, opinines y reflexiones sobre tendencias en publicidad, marketing, música, viajes y muchas más cosas. Tranquilos no es sobre religión.
jueves, 22 de marzo de 2012
jueves, 15 de marzo de 2012
Tendencias publicidad. Esto si que es un buen spot, la parodia de LOEWE
Ayer ponía a caldo la última campaña de publicidad de LOEWE. Pues bien, siguiendo la tendencia en España de hacer parodias, han tardado menos de lo que tarda Caritina Goyanes en comerse un kilo de croquetas en hacer esta que es buenísima.
Ahí va el spot de publicidad, que ya esta rulando por internet y que sin duda, tiene mucha más creatividad que el original
miércoles, 14 de marzo de 2012
Tendencias publicidad. LOEWE o como joder una marca en 4 minutos
Hoy mi confesión iba a ser algo totalmente distinto, pero es que lo de LOEWE no tiene desperdicio. Y es que se ha convertido en tendencia en Twitter en sólo un día, es decir, en Trend Topic, para todos aquellos que aún no manejáis la red social del pajarito..
Se trata de su nueva campaña de publicidad de imagen 2012, y por ende, de su campaña de productos de la temporada. Para ello se han apuntado a la tendencia de lanzar spots en la red de duración superior a lo normal, exactamente 3.30 minutos que sirven para arruinar totalmente la marca. Realmente no conozco al completo el resto de piezas que componen la campaña, pero si se siguen los parámetros lógicos de buena publicidad, deberían tener cierto parecido, aunque si mantienen el mismo concepto, puede haber sido igual de destructiva para su posicionamiento que la bomba de Iroshima. Y es que parece que ha sido hecha por Bershka para joderles su imagen de marca.
Vayamos por partes para intentar dar justificación a este sin sentido de campaña. Los de Loewe han arriesgado, lo cual no me parece mal, pero se han equivocado. Y es que las transgresiones, están bien, pero dependiendo de las marcas y los posicionamientos, teniendo en cuenta que
Se trata de su nueva campaña de publicidad de imagen 2012, y por ende, de su campaña de productos de la temporada. Para ello se han apuntado a la tendencia de lanzar spots en la red de duración superior a lo normal, exactamente 3.30 minutos que sirven para arruinar totalmente la marca. Realmente no conozco al completo el resto de piezas que componen la campaña, pero si se siguen los parámetros lógicos de buena publicidad, deberían tener cierto parecido, aunque si mantienen el mismo concepto, puede haber sido igual de destructiva para su posicionamiento que la bomba de Iroshima. Y es que parece que ha sido hecha por Bershka para joderles su imagen de marca.
Vayamos por partes para intentar dar justificación a este sin sentido de campaña. Los de Loewe han arriesgado, lo cual no me parece mal, pero se han equivocado. Y es que las transgresiones, están bien, pero dependiendo de las marcas y los posicionamientos, teniendo en cuenta que
Etiquetas:
caro de narices,
complemento,
exclusividad,
imagen de marca,
Internet,
Loewe,
Louis Vuitton,
lujo,
posicionamiento,
publicidad,
spot,
tendencias
martes, 13 de marzo de 2012
¿Quien no ha dicho esto cuando vamos a una tienda?
Hace tiempo escribí una confesión sobre las típicas frases que usan las dependientas, y que son tendencia generación tras generación. Su repertorio tiende a infinito.
Por aclamación popular, y siendo autocrítico tengo que decir que los clientes también tenemos mucha tela, más que la que se usa para hacer los vestidos de Caritina Goyanes. Todos tenemos unas frases y unos comportamientos que también se repiten generación tras generación, y que son y seguirán siendo tendencia, visto lo visto. No obstante el repertorio es menos extenso que el de las dependientas.
El comportamiento del cliente viene marcado por una máxima: eso de que el cliente siempre tiene la razón. De ahí nos intentamos pasar a creernos más listos que las dependientas, pero
Por aclamación popular, y siendo autocrítico tengo que decir que los clientes también tenemos mucha tela, más que la que se usa para hacer los vestidos de Caritina Goyanes. Todos tenemos unas frases y unos comportamientos que también se repiten generación tras generación, y que son y seguirán siendo tendencia, visto lo visto. No obstante el repertorio es menos extenso que el de las dependientas.
El comportamiento del cliente viene marcado por una máxima: eso de que el cliente siempre tiene la razón. De ahí nos intentamos pasar a creernos más listos que las dependientas, pero
viernes, 9 de marzo de 2012
Tendencias trabajo. Si estas buscando trabajo, probablemente te habrá pasado algo parecido
Antes de nada, me gustaría decir que gracias a Dios no todas las empresas son iguales, y que en esta laaarga etapa, que se está haciendo igual de infumable y aburrida que escucharse la discografía de Enya del tirón, me he topado con empresas serias, y con departamentos de RRHH realmente competentes.
Por otro lado, y debido al volumen enorme de entrevistas de trabajo que hago (para nada), también me he encontrado con otras muchas donde la profesionalidad no se deja ver, y desafortunadamente es una tendencia al alza. Repito, no son todas, pero hay muchas. Es comprensible que ahora el volumen de candidatos es enorme, pero un poco de "por favor", que si ya de por si, el empresario tiene la sartén por el mango... un poco de respeto en los tiempos de crisis.
Haciendo una reflexión, me he dado cuenta que estos comportamientos, actualmente son
Por otro lado, y debido al volumen enorme de entrevistas de trabajo que hago (para nada), también me he encontrado con otras muchas donde la profesionalidad no se deja ver, y desafortunadamente es una tendencia al alza. Repito, no son todas, pero hay muchas. Es comprensible que ahora el volumen de candidatos es enorme, pero un poco de "por favor", que si ya de por si, el empresario tiene la sartén por el mango... un poco de respeto en los tiempos de crisis.
Haciendo una reflexión, me he dado cuenta que estos comportamientos, actualmente son
miércoles, 7 de marzo de 2012
Tendencias música. Top 10 ONE HIT WONDERS. Una canción, un éxito y a tomar por saco.
En el mundo de la música siempre han sido tendencia los 1 hit wonder: esos desconocidos que lanzan una canción, es un éxito, te crees que se lo van a comer todo, y no. Se van a tomar por saco. No es que su segundo disco sea una mierda, es que directamente lo es su segundo single. Esto ha ocurrido y seguirá ocurriendo siempre. Un claro ejemplo son todos los triunfitos, que algunos no llegan ni a 1 hit. Se quedan en medio.
No obstante esos hits los hemos bailado y cantado hasta la saciedad y se merecen un homenaje, y aquí va el mío a esta tendencia musical de toda la vida
No obstante esos hits los hemos bailado y cantado hasta la saciedad y se merecen un homenaje, y aquí va el mío a esta tendencia musical de toda la vida
jueves, 1 de marzo de 2012
Tendencias publicidad. Matupipas: la tendencia a copiar conceptos creativos
Ayer viendo la tele me topé con la nueva campaña de publicidad de Matutano para Matupipas y su promoción FLY. Después de verlo, me mantengo en mi opinión de que hay una tendencia generalizada a hacer campañas mierderas, y si no pues a plagiar.
La campaña de publicidad si la ves en Marte, Júpiter o Saturno, puede tener su gracia, pero en La Tierra no. Sobre todo porque me recuerda demasiado a la de Mixta y el pato Willyx. Y es que te guste o no, los de Mixta en su comunicación de marca se han convertido en los pioneros y ejemplo de "se me va la pinza" a través de distintas ejecuciones creativas que intentan transmitir un posicionamiento, de una cerveza mixta, para gente un tanto peculiar. El último recurso creativo fue el de dicho pato Willyx, que empezó muy bien pero ya lo explotaron demasiado con acciones que a veces no tenían gracia.
¿Pero donde estaban los creativos de BBDO (me imagino que será la agencia responsable) cuando idearon la campaña?¿En Urano? ¿O soy el único al que el spot le
La campaña de publicidad si la ves en Marte, Júpiter o Saturno, puede tener su gracia, pero en La Tierra no. Sobre todo porque me recuerda demasiado a la de Mixta y el pato Willyx. Y es que te guste o no, los de Mixta en su comunicación de marca se han convertido en los pioneros y ejemplo de "se me va la pinza" a través de distintas ejecuciones creativas que intentan transmitir un posicionamiento, de una cerveza mixta, para gente un tanto peculiar. El último recurso creativo fue el de dicho pato Willyx, que empezó muy bien pero ya lo explotaron demasiado con acciones que a veces no tenían gracia.
¿Pero donde estaban los creativos de BBDO (me imagino que será la agencia responsable) cuando idearon la campaña?¿En Urano? ¿O soy el único al que el spot le
Suscribirse a:
Entradas (Atom)