Mostrando entradas con la etiqueta Nike. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nike. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de abril de 2012

Tendencias marketing y publicidad. Rebook levanta y te levanta el culo

A finales de los 80 y principios de los 90, en España se vivía un mundo de marquismo, creo que nunca visto, porque veníamos de ponernos cualquier cosa. El mundo de los vaqueros con los Levi´s y luego los Charro, Liberto, Caroche, Chevignon, vivía un auge, y el de la ropa deportiva también.

En España veníamos de usar la míticas Paredes que eran lo más de tendencia entre los españolitos de los 80, o como mucho aquellas famosas Yumas. Las marcas top estaban reservadas a los que tenían pasta o eran muy profesionales. Y de repente, todo el mundo, mindundi o no, empezó a tener ropa deportiva de marca aunque fuera simplemente para ir a la compra en chandal: Nike, Reebok, Adidas, John Smith, Asics, LeCoq Sportif, Kelme, Puma, J´Hayber Converse, Dunlop... vamos que hubo un boom.

Poco a poco se fue apagando. Kelme, Puma y J´hayber se quedaron como la típica zapatilla deportiva que tenían en las zapaterías de barrio. Tus zapatos de vestir y por si querías unas deportivas. Puma resurgió de una forma brillante allá por 2003 con ropa totalmente de tendencia y a unos precios increibles (de caros), que no sabías si era ropa deportiva o pret a porter. Fue una innovación en cuanto a estrategia de marketing dentro del mundo deportivo, con un nuevo posicionamiento, buscando un nicho de mercado que les salió muy bien. Se hizo una gran inversión en diseño, que les valió estar en la cresta de la ola a través de un concepto de ropa